sábado, 5 de noviembre de 2011

Imágenes de In-Satisfacción. Metamorfosis X

MARC MONTIJANO
In-Satisfacción. Metamorfosis X
LUGAR Y FECHA:
CAC Málaga, 27 de octubre de 2011
                                                         

Si quieres ver más imágenes de esta performance, puedes visitar mi web (www.marcmontijano.com) o ir directamente a enlace de la galería.

viernes, 28 de octubre de 2011

¿Qué es una performance?


El 18 de octubre de 2011, di una conferencia titulada ¿Qué es una performance? Introducción al arte de acción y la performance en primera persona, fue impartida en la Galería La Casarosa (Málaga).
En ella hice un recorrido rápido, de aproximadamente una hora y media, sobre el arte de acción.
Hoy por hoy, la performance es una de mis principales vía de expresión artística, pero también me interesa desde el punto de vista teórico. Llevo años recopilando documentación e investigando sobre el tema, de hecho este es el objeto de mi tesis doctoral.

miércoles, 26 de octubre de 2011

In-satisfacción. Metamorfosis X


In-satisfacción. Metamorfosis X, de Marc Montijano

El próximo jueves 27 de octubre, Marc Montijano realizará In-Satisfacción (Metamorfosis X), una performance en la que el artista desplegará nuevamente su singular universo creativo en el CAC Málaga.

En su décimo trabajo de la serie Metamorfosis, Montijano partirá de la obra Satisfy Me de Monica Bonvicini, como pretexto para construir un ambiente que conecte al público con el mundo onírico y fuertemente simbólico de esta serie.

En torno al espacio de esta pieza creada por la artista italiana, realizará una performance con un grupo de modelos en estado de metamorfosis, planteando una reflexión sobre el continuo ciclo de satisfacción e insatisfacción en el que nos vemos inmersos en la sociedad actual y las causas que nos llevan a la infelicidad.

La performance tendrá lugar el 27 de octubre a las 19h., en el CAC Málaga.

Más información en: http://www.marcmontijano.com/

martes, 21 de junio de 2011

Como es arriba, es abajo (Metamorfosis IX)



Como es arriba, es abajo (Metamorfosis IX) de Marc Montijano

El próximo jueves 23 de junio, Marc Montijano realizará Como es arriba, es abajo (Metamorfosis IX), una performance en la que el artista desplegará nuevamente su singular universo creativo en el CAC Málaga.

En su noveno trabajo de la serie Metamorfosis, Montijano jugará con un espacio a priori fuera del contexto artístico e introducirá a una nueva clase de personajes: los híbridos. Seres entre dos aguas, que convivirán en esta obra con sus característicos personajes en estado de metamorfosis.

http://www.marcmontijano.com/ http://www.cacmalaga.org/

viernes, 8 de abril de 2011

Metamorfosis VIII


El jueves 14 de abril a las siete de la tarde (19h.) en el CAC Málaga realizaré Metamorfosis VIII. Mi séptimo trabajo en el CAC Málaga y la octava pieza de la serie Metamorfosis. En esta ocasión vez sumergiré a mis personajes en el mundo creado por Sylvie Fleury. Me apropiaré durante unos minutos de algunas piezas de la exposición de la artista suiza, para sumarle nuevos significados y lanzar varias preguntas al aire.

lunes, 14 de marzo de 2011

Autorretrato. Metamorfosis VII

El jueves 17 de marzo, realizaré mi sexta obra en el CAC Málaga, un trabajo que lleva por título: Autorretrato (Metamorfosis VII).

En el ecuador del proyecto con el CAC Málaga, planteo una reflexión interna, echo la mirada atrás y busco el origen de mi obra. Con un planteamiento diferente, a modo de exposición efímera, exhibirá las distintas fuentes de las que ha bebido Metamorfosis, para terminar conformando un gran autorretrato.

-----------------
Adjunto el link de la noticia en Artfacts.net:
http://www.artfacts.net/es/institucion/cac-centro-de-arte-contemporaneo-malaga-2557/noticias/-5967.html

martes, 15 de febrero de 2011

Algunas semillas ya están germinando


En su quinto trabajo en el CAC Málaga, Marc Montijano sitúa la mirada en la actualidad política internacional. La obra que lleva por título بعض البذور تـنبـت بالفعل (Algunas semillas ya están germinando), pondrá el acento en la metamorfosis que esta experimentando la sociedad árabe y la importancia de las nuevas tecnologías, principalmente internet, en la germinación de este profundo proceso de cambio.

En esta performance a través de sus característicos personajes en estado de metamorfosis, sale a la luz la problemática del mundo árabe. Habla de la incomunicación, de la sociedad represiva, de la falta de libertad, y por otra parte del despertar de una sociedad que está abriendo los ojos y empujando con fuerza. Y en ese despertar juega un papel fundamental internet, el contraste entre la información manipulada y la información libre, e incluso la música, la primera en atreverse a criticar al poder.

El artista intervendrá en cinco puntos de la exposición Pasión. Colección Carmen Riera del Centro de Arte Contemporáneo, creando su obra entre piezas de Louise Bourgeois, Cristina Iglesias, Juan Muñoz o Andy Warhol. Marc Montijano fiel a su característico universo creativo, dispondrá a un grupo de modelos desnudos, con el rostro cubierto y rodeados de cuerdas, para plantearnos una serie de cuestiones sobre el mundo árabe. En este trabajo tendrá cabida por primera vez el sonido y los límites entre performance, intervención e instalación se fusionarán más que nunca.

Ante uno de sus trabajos más políticos, el artista ha comentado: “Mi trabajo reflexiona sobre el tema de la metamorfosis, del cambio. Normalmente hablo en términos generales, de una forma más teórica, ahora (en esta performance) le pongo nombre y apellidos a un caso concreto, como ya he hecho un par de veces con la violencia contra la mujer, pero la esencia es exactamente la misma. Yo no concibo el arte sin mensaje, y mucho menos el arte de acción.
Considero que el CAC Málaga supone un altavoz extraordinario para expresar lo que uno siente y piensa”.

miércoles, 19 de enero de 2011

Las semillas pronto comenzarán a dar sus frutos. Metamorfosis V
















El jueves 20 de enero, el artista Marc Montijano realizará su cuarta obra en el CAC Málaga, un trabajo que lleva por título: Las semillas pronto comenzarán a dar sus frutos (Metamorfosis V). Una pieza en la que habla de una sociedad malherida y la alternativa que crece poco a poco en sus entrañas.

Marc Montijano (n. 1978), tomará el espacio donde se expone el trabajo de Julião Sarmento, para crear una nueva obra. Su cuarta performance en el CAC Málaga de una serie de doce que tiene programadas con el centro de arte malagueño.

El joven artista barcelonés afincado en Málaga, dará un paso más en su camino para desvelarnos su particular universo creativo. Un mundo turbador, reflexivo y muy espiritual, en el que se entremezclan los metas, sus característicos personajes en proceso de cambio, con pequeños retazos de la sociedad, encarnada por los asistentes a la performance y por el propio espacio donde tiene lugar.

Las semillas pronto comenzarán a dar sus frutos es el quinto trabajo de su serie Metamorfosis, en la que Marc Montijano bucea en la capacidad humana de cambio, de trasformación y en los sentimientos que surgen durante ese proceso. Su obra trata de la relación del ser humano y la sociedad actual, habla del hombre embrutecido y la necesidad de cambio, y elogia a los que se atreven a metamorfosearse.

La performance tendrá lugar el jueves 20 de enero a las 19h., en el CAC Málaga.

http://www.marcmontijano.com/ http://www.cacmalaga.org/

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Metamorfosis IV en el CAC Málaga


Mi armadura me protege de todos vosotros(Metamorfosis IV)
CAC Málaga, 15 de diciembre de 2010
Fotografía: Susana Hermoso-Espinosa


Para ver más sobre mi trabajo entra en: http://www.marcmontijano.com/

martes, 14 de diciembre de 2010

Mi armadura me protege de todos vosotros

















El miércoles 15 de diciembre, el artista Marc Montijano realizará su tercera obra en el CAC Málaga, un trabajo que lleva por título: Mi armadura me protege de todos vosotros (Metamorfosis IV). Una pieza en la que reflexiona sobre el mundo hostil que nos rodea.

En esta obra, habla en un primer momento de la naturaleza, la pureza, la libertad y el cambio; planteando un escenario ideal totalmente contrapuesto a la sociedad actual. Construido este primer ambiente, se sumerge en el grueso de la obra, mucho menos amable. En esta performance reflexiona sobre la hostilidad del mundo exterior, las agresiones externas y la armadura que nos construimos para protegernos de esos ataques.