jueves, 4 de septiembre de 2025

Investigando sobre la performance

Llevo veinte años investigando sobre la performance, desde la teoría y desde la práctica. No suelo subir mis publicaciones fuera del mundo académico, normalmente hablo únicamente de mi faceta artística. Lo cual es un pequeño engaño, pues en mí no hay diferencia entre la teoría y la práctica. Todo nace de lo mismo y se nutre de las mismas fuentes, son dos caras de la misma moneda.

Mi practica es muy teórica, tiene una fuerte base conceptual y es fruto de la investigación; y mi teoría, además de escudriñar toda la bibliografía existente, bebe directamente de la práctica artística, está marcada por la vivencia. No escribo de oídas sobre el arte de acción, investigo desde dentro. Como artista de acción, llevo más de quince años observando y participando activamente en este ecosistema. Eso es tal vez lo que me distingue de la mayoría de los historiadores del arte que investigan sobre performance, ellos no son además performers.

En este espacio, voy a recopilar distintos textos que he ido escribiendo a lo largo de los años y que tratan sobre el arte de acción. Historia de la performance y, sobre todo, teoría de la performance que es mi especialidad.

Escribo estas líneas desde Córdoba, desde la facultad de Filosofía y Letras en la que doy clases. Un bello y emblemático edificio, en plena judería, que antaño fue el Hospital del Cardenal Salazar y que algunos dicen que está habitado por fantasmas.