jueves, 10 de julio de 2014

La Patrona de la ciudad de los muertos

Una performance y una exposición en la que se exhiben algunas de las ‘reliquias’ del artista Marc Montijano, inaugura el espacio Galería 41 m2 en Jaén, proyecto comisariado por David Martínez y Mariló Entrambasaguas Garrido que incluye una instalación a modo de escultura viva con un grupo de modelos, que se ha podido ver hoy en el acto de apertura y de la que quedará solo vestigios de lo sucedido.

‘La patrona de la ciudad de los muertos’, título de la performance y que da nombre al proyecto expositivo, trata sobre las dificultades de alcanzar nuestro verdadero yo, del desarrollo interior, rodeados constantemente de los estímulos e interferencias de nuestra sociedad. Sobre la performance el artista ha declarado: ‘Con esta acción, quiero reflejar un retrato de cualquier grupo humano, un pequeño altar de aislamiento tecnológico rodeado de comunicación. El ser humano se aísla de sí mismo y de su entorno cercano para conectarse globalmente. La tecnología nos conecta, nos entretiene y nos informa, pero también nos controla, nos manipula, nos idiotiza y nos aísla de lo cercano y verdadero’.

La exposición la componen fotografías y varias reliquias de sus performances. Las reliquias son piezas con las que el artista intenta captar con mayor veracidad la esencia de las performances que lleva a cabo. Cada composición es diferente y no sigue un patrón, incluye fotografías, textos, bocetos, dibujos, apuntes o anotaciones a mano, referentes a la preparación de la acción. Todas las obras mostrada en esta exposición inaugural de la Galería 41 m2, de Jaén, son inéditas. Se exhibirán hasta el 29 de julio de 2014.

http://infoenpunto.com/not/13213/un-proyecto-de-marc-montijano-inaugura-el-nuevo-espacio-galeria-41-m2/

martes, 17 de junio de 2014

Marc Montijano retrata el problema de la vivienda en España

El pasado día 3 de junio el artista catalán Marc Montijano (1978) puso en marcha un nuevo trabajo compuesto de diversas acciones, que reflexionarán sobre el problema de la vivienda en España. Proyecto 47, con fuertes tientes sociales, gira entorno al artículo 47 de La Constitución española.
El martes 3 de junio Montijano realizó la primera acción de Proyecto 47 en una zona a medio urbanizar en la Costa del Sol. Tomando una silla y se sentó en un solar a observar el entorno, mientras cogía en brazos a una modelo en estado de metamorfosis (desnuda, con un saco cubriéndole el rostro y rodeada de cuerdas). Una imagen de fragilidad y pureza frente a un entorno hostil.
En los próximos meses Marc Montijano irá desarrollando el proyecto recorriendo España de norte a sur y de este a oeste, captando la impronta de un tiempo. Buscando espacios relacionados con la especulación, los desmanes inmobiliarios de nuestra época y sus consecuencias. Un trabajo que señala el papel del artista como observador del momento que le ha tocado vivir. Promociones inmobiliarias vacías, construcciones en terrenos ilegales, desahucios, fábricas de material de construcción abandonadas, edificios ocupados, urbanizaciones fantasma, etc. Distintas caras de la misma realidad que irá documentando desde su óptica característica.
“Con este proyecto quiero dejar constancia simplemente de una situación, no entro a juzgar quienes son los culpables. Planteo este trabajo como testigo, con una finalidad meramente documental, para que cuando la rueda vuelva a girar y todos nos olvidemos de la crisis y de las penurias pasadas, quede esta acción como recuerdo de los frutos amargos de la ambición desmedida y la codicia de nuestra sociedad” Montijano.

martes, 3 de junio de 2014

Proyecto 47

Pequeño adelanto de la primera acción de Proyecto 47. Un nuevo trabajo en el que, a través de una serie de acciones, reflexionaré sobre el problema de la vivienda en España.

jueves, 16 de enero de 2014

Una, gran i lliure! en El Mundo

EL MUNDO, 14 de enero de 2014, p. 55.

domingo, 12 de enero de 2014

Una, gran i lliure!

Con este proyecto pretendo denunciar la manipulación que está sufriendo la sociedad catalana y el delicado camino al que se dirige. He empleado como título uno de los lemas del franquismo traducido al catalán (Una, gran i lliure!), porque quiero subrayar los paralelismos entre el independentismo y la dictadura de Franco.

El nacionalismo independentista es la política oficial y gota a gota están logrando que sea la única línea de pensamiento socialmente aceptada. Intentan crear una única opinión válida en Cataluña, y en consecuencia un clima cada vez más cerrado e intolerante con las opiniones contrarias al independentismo. El independentismo catalán se basa en dos elementos absolutamente fascistas: un nacionalismo con componentes victimitas y un eficaz aparato de propaganda.
Mi intención es plasmar, expresar sin filtros, mi punto de vista sobre el independentismo. Soy catalán y es un tema que me preocupa. Sé que es una obra polémica y que me va a traer problemas, pero los artistas estamos para invitar a pensar, no para hacer amigos.

La performance ha tenido lugar el sábado 11 de enero, coincidiendo con el acto inaugural de la conmemoración del Tricentenario de 1714, en Hidden Gallery, un espacio alternativo, fuera de los circuitos comerciales, centrado en el arte de acción.

sábado, 4 de enero de 2014

Unas palabras sobre Metamorfosis XX

"La desnudez, quietud y la aparente inmovilidad de las cuerdas, que no atan, junto a las cabezas encapuchadas y sin vernos, de los modelos, provocan un silencio estremecedor tal, que no sólo invita a la reflexión que Marc nos propone, si no que cuestiona la posición del espectador alterando incluso, la paz que pueda producir el hecho de ser un mero espectador".
Texto: Encarni Lozano Francés (27 de octubre de 2013)
Performance: Exiguo marmore. Metamorfosis XX.
Fecha: 26 de octubre de 2013.
Lugar: Galería JM, Málaga (España).
http://www.marcmontijano.com/obras/metamorfosis_xx/index.htm

sábado, 2 de noviembre de 2013

Exiguo marmore en la galería JM

El sábado 26 de octubre el artista Marc Montijano realizó la performance Exiguo marmore (Metamorfosis XX), dentro del proyecto MAUS en la Galería JM. Un trabajo con el que planteaba un reflexión sobre el materialismo y la fugacidad de la vida.
A las cinco de la tarde, la galería se fue llenando de unos pobladores particulares, varios modelos en estado de metamorfosis, tomaron el espacio con la estética que caracteriza las creaciones de este artista (completamente desnudos, con el rostro cubierto por un saco y rodeados de cuerdas). El punto central de la acción giró entorno a un amplio escaparate. En él Montijano dispuso una composición formada por cinco modelos mirando hacia el exterior, para que los viandantes se los encontraran por sorpresa.
A los poco minutos, numeroso público se fue agolpando en la entrada de la galería. A través de la cristalera observaban como, uno a uno, el artista iba disponiendo a los modelos por la sala, hasta un total de ocho. Permanecían expectantes e incluso hablaban bajo, a pesar de estar en la calle, como si no quisieran malograr el ambiente que se genera entorno a las obras de este artista, con ese halo de espiritualidad.
Durante toda la performance, este grupo de esculturas vivas permaneció inmóvil, a modo de espejo interior, recordándonos quienes somos en realidad. Como ha indicado el artista: "Esta obra nos retrata a todos, es como un espejo en el que la sociedad puede ver su interior, exhibo nuestra naturaleza espiritual. Lo planteo como una crítica al materialismo inútil que demasiadas veces gobierna nuestra vida y enturbia nuestra percepción de la vida".
El título de esta performance, Exiguo marmore (pequeño mármol, en latín), lo ha tomado Marc Montijano de una frase de Propercio, un poeta latino del siglo I a.C.: "Pronto sólo seré un nombre en un pequeño mármol". Una aseveración que coincide con la filosofía de Metamorfosis y que nos habla de lo poco que importan los éxitos materiales y mundanos que tanto nos preocupan y martirizan.
La filosofía de Exiguo marmore enlaza con otras obras de Marc Montijano como In-Satisfacción realizada en el CAC Málaga o Tempus fugit llevada a cabo delante de la Catedral de Jaén. Piezas que a modo de memento mori, nos recordaban que el tiempo se escapa y que deberíamos alejarnos de lo que nos desorienta y extravía, y centrarnos en lo verdaderamente importante.
Pasados cuarenta minutos finalizó su tiempo, y esta pieza se fue desvaneciendo poco a poco, igual que se había creado, dejando sólo como testigo numerosos metros de cuerdas esparcidos por la galería.

martes, 4 de junio de 2013

La tiranía económica de Alemania vista por un artista español


Imagen de la performance realizada en Valencia (España)
El pasado viernes 17 de mayo, el artista Marc Montijano realizó en la galería valenciana La Mutante, la performance Ich habe meinen Henker nicht gewählt (Metamorfosis XIX),cuyo título en alemán puede traducirse como: "Yo no he elegido a mi verdugo". Una pieza en la que reflexiona sobre la tiranía de Alemania frente a los países del sur de Europa.

La imagen sobrecoge al público que acude a la galería. En medio de la sala, tres modelos completamente desnudos con la cabeza cubierta con un saco, permanecen de rodillas, como si les fueran a dar un tiro de gracia. Uno a uno, el artista les va situando una soga al cuello, lo que acrecienta la sensación de angustia entre los asistentes. El tiempo pasa y el cuerpo se agota, van derrumbándose cada vez más derrotados, cada vez más humillados y con la sensación de estar esperando su inminente ejecución. Una metáfora de la Europa del sur.

Como el propio Montijano ha comentado: "En este trabajo reflexiono sobre la situación política europea y en concreto la de España y los países del sur. He querido crear un ambiente casi claustrofóbico, a través de una imagen muy directa, con un grupo de hombres y mujeres de rodillas, derrotados, esperando su fatal desenlace. La frase está en alemán porque el verdugo es Alemania, un país que no hemos elegido, que no hemos votado, pero que sin embargo maneja a su beneficio el destino de toda Europa".

Seguir leyendo la noticia sobre la performance en AMBLART.com: http://www.amblart.com/index.php/noticias-2/nacional/1409-la-tirania-economica-de-alemania-vista-por-un-artista-espanol

martes, 21 de mayo de 2013

Artista arroja a un hombre desnudo a la basura


MÁLAGA, España. 14 de mayo de 2013 - La mañana de hoy martes 14 de mayo, Marc Montijano ha llevado a cabo una turbadora acción artística en la ciudad andaluza. El artista ha dispuesto a un hombre completamente desnudo, en actitud inerte, sobre un montón de bolsas de basura en plena calle, a los pies de un contenedor.
Esta performance denominada Welcome to Paradise, pone el acento en la situación de muchos inmigrantes en este país. El detonante de este proyecto ha sido la reciente muerte del joven senegalés, Alpha Pam, en Mallorca.
Bajo el irónico título Welcome to paradise (Bienvenido al Paraíso), el artista nos invita a reflexionar sobre la dura realidad que están viviendo los más desfavorecidos en España y, en demasiadas ocasiones, el inhumano trato que reciben. El modelo lleva la cabeza cubierta con uno de sus característicos sacos, porque no representa un caso aislado y concreto sino un problema general y cada vez más extendido. Se trata de una performance con una fuerte carga político-social con la que quiere denunciar una situación límite.
Como ha declarado Marc Montijano su intención es poner el dedo en la yaga: “Con este proyecto busco crear una imagen para la reflexión, una imagen incómoda de la sociedad en la que vivimos. Somos capaces de desatender a un enfermo y dejarle morir si no cumple los trámites administrativos correspondientes. ¿Qué clase de sociedad hemos construido? En este trabajo no sólo hablo del drama de los inmigrantes, cualquiera que se descuelgue de este frágil estado de bienestar, puede terminar arrojado a la basura”.
Seguir leyendo la noticia en:

miércoles, 26 de diciembre de 2012

47 millones de cabezas de ganado, video final

Video de la parte final de la performance "47 millones de cabezas de ganado" (Metamorfosis XVII). Realizada en el mercado de San Francisco de Jaén, el sábado 22 de septiembre de 2012. Más información en: www.marcmontijano.com