lunes, 20 de octubre de 2025

Puesta en marcha del proyecto Ciudad caníbal

CIUDAD CANÍBAL: MARC MONTIJANO RETRATA EN SU NUEVO PROYECTO LA DEGRADACIÓN MORAL TRAS LA CRISIS DE LA VIVIENDA
El artista denuncia, con una mirada ácida, cómo la avaricia colectiva ha convertido a nuestras ciudades en lugares cada vez más difíciles de habitar.

Ciudad caníbal es un retrato de la degradación moral en la que vivimos. Ahora todos queremos nuestra parte del pastel. Todos somos víctimas y verdugos en este grotesco juego. Ya no basta con señalar a los poderosos, los culpables somos también nosotros. Nuestros padres, nuestros hermanos, nuestros vecinos, nosotros mismos. Nuestra avaricia.

Claro que hay fondos de inversión especulando y políticos corruptos poniendo la mano, pero la acusación es más incómoda y directa: la especulación se ha normalizado en la vida cotidiana. Vecinos que alquilan pisos a precios abusivos en un barrio de trabajadores, sin el menor cargo de conciencia; locales humildes reconvertidos de la noche a la mañana en apartamentos turísticos o minúsculos pisos de alquiler; inhumanos sótanos interiores, que antes servían como almacén de trastos, ofertados como ‘acogedores estudios’ por precios desorbitados.

La sociedad descarga infantilmente la culpa en los gobernantes, pero, en demasiadas ocasiones, el mal lo hacemos nosotros, sin coacción. Ciudad caníbal retrata la sociedad egoísta e irresponsable en la que nos hemos convertido, documenta artísticamente una realidad que nos debería avergonzar.

jueves, 9 de octubre de 2025

Vuelvo al dibujo y a la pintura (STATEMENT)

DECLARACIÓN DE INTENCIONES

Vuelvo al dibujo y a la pintura, tras quince años intensos centrados en la performance y las instalaciones.

Si analizo mi trabajo racionalmente, teniendo en cuenta que siempre me ha interesado el arte como herramienta social, diré que estos retratos de “monstruos cotidianos” son una crítica ácida a nuestra sociedad decadente a punto de colapsar. Observo y absorbo el exterior, lo filtro y expulso el aliento envenenado del mundo. Tienen mucho que ver con Metamorfosis y la filosofía de mis performances. Eso es cierto, pero solamente en parte.

Hay una verdad más profunda. Algunos de estos personajes habitan fuera, pero otros muchos (la mayoría), habitan dentro de mí. Estos seres imaginarios, con anatomías imposibles y ojos vacíos (o completamente llenos), me acompañan desde siempre, desde niño, inagotables brotan cuando dejo fluir mi imaginación. Soy el primer sorprendido ante ellos, cuando tomo un lápiz o un pincel, nunca sé qué saldrá, simplemente me dejo llevar y poco a poco el propio personaje se va construyendo.

Dar vida a estos seres no es un acto calculado. Es una necesidad. Lógicamente hay crítica social, pero no lo hago por eso. Es mi forma de respirar mientras el mundo se resquebraja.


STATEMENT

I return to drawing and painting after fifteen intense years focused on performance and installation art.
If I analyze my work rationally, considering that I have always been interested in art as a social tool, I would say that these portraits of “everyday monsters” are a sharp critique of our decadent society on the verge of collapse. I observe and absorb the outside world, filter it, and expel the poisoned breath of the world. They are deeply connected to Metamorphosis and to the philosophy behind my performances. That is true, but only in part.

There is a deeper truth. Some of these characters live outside, but many of them (most of them) live within me. These imaginary beings, with their impossible anatomies and empty eyes (or completely full), have always been there, since childhood. They emerge endlessly whenever I let my imagination flow. I’m always the first to be surprised by them: when I pick up a pencil or a brush, I never know what will come out. I simply let go, and little by little, the character takes shape on its own.
Giving life to these beings is not a calculated act. It is a necessity. Of course, there is social critique, but that’s not why I do it. This is my way of breathing while the world outside falls apart.